via CompromisoRSE ir a NOTICIA COMPLETA
26 de febrero de 2014
La incubadora de emprendimiento de Vodafone desembarca en España
via CompromisoRSE ir a NOTICIA COMPLETA
Creadores de arte y sensibilización ambiental
via Conciencia Eco – Blog sobre cultura ecológica ir a NOTICIA COMPLETA
Tendencia primavera-verano 2014: bolsos ecológicos por doquier
via Conciencia Eco – Blog sobre cultura ecológica ir a NOTICIA COMPLETA
La tasa “Robin Hood” para financiar los esfuerzos climáticos podría entrar en vigor en mayo
via Mercados de Medio Ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
La eficacia del compostaje en la lucha contra el cambio climático
via Medio Ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
Cómo prevenir la contaminación del agua
La vida depende del agua, y sin agua no hay forma de vida puede sobrevivir, pero es difícil creer que incluso después de conocer una verdad tan fundamental, la gente hace la vista gorda a la contaminación del agua. Cada … Continuar leyendo →
La entrada Cómo prevenir la contaminación del agua aparece primero en Ecologismo.
via Ecologismo ir a NOTICIA COMPLETA
Las ONG ambientales presentan sus 14 propuestas para los candidatos al Parlamento Europeo
via CompromisoRSE ir a NOTICIA COMPLETA
Guía de Buenas Prácticas en Educación Ambiental Local
via Comunidad ISM ir a NOTICIA COMPLETA
¿Qué comunidades españolas ofrecen mayores oportunidades de empleo?
EP
- Madrid, País Vasco y La Rioja concentran las oportunidades laborales, frente a Andalucía, Extremadura y Canarias.
- El informe Monitor Adecco de 'Oportunidades y Satisfacción en el Empleo' asegura que los vascos tienen los mayores salarios de media.
Madrid, País Vasco y La Rioja son las comunidades autónomas que ofrecen mayores oportunidades de empleo, frente a Andalucía, Extremadura y Canarias, regiones con menores oportunidades laborales, según el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, elaborado por la empresa de recursos humanos junto con los investigadores de Barceló y Asociados.
El Monitor Adecco ofrece trimestralmente datos sobre el grado de satisfacción laboral y para ello analiza una serie de variables: remuneración, seguridad laboral, oportunidades de empleo y desarrollo profesional, conciliación entre la vida personal y profesional y conflictividad laboral.
Tras la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, las variables del Monitor Adecco presentan una ligera mejoría con relación al trimestre anterior. Once comunidades autónomas han logrado un incremento en su puntuación con respecto al último trimestre de 2012.
Según Adecco, ello refleja un progreso respecto a la primera mitad del pasado año, cuando eran sólo ocho las autonomías que avanzaban. Además, otro elemento que, en su opinión, sugiere la "incipiente recuperación del mercado laboral español" es que, mientras que hace seis meses había cinco autonomías con la puntuación más baja desde el año 2005, ahora ninguna comunidad se encuentra en mínimos.
Las regiones que obtienen una mejor puntuación en el Monitor (contando todas las variables) son Madrid, País Vasco y Aragón, mientras que las que sacan 'peor nota' son Canarias, Extremadura y Cantabria.
¿Dónde se gana más?
Según Adecco, País Vasco encabeza el ranking de remuneraciones y Extremadura es la región de cola. El mayor salario (el vasco) es un 48,5% más elevado que el más bajo (el extremeño), siendo la actual brecha salarial la más amplia de los últimos nueve años.
La Comunidad Valenciana se mantiene como la Comunidad con menor siniestralidad laboral, seguida de Cantabria y Castilla y León, mientras que las regiones con más accidentes laborales son Baleares, Asturias y País Vasco.
El informe también pone de manifiesto que el 16% de los ocupados españoles trabaja a tiempo parcial, porcentaje 1,3 puntos superior al de un año atrás.
Adecco ha resaltado que este repunte en la proporción del empleo a tiempo parcial es uno de los cambios más destacados que la crisis ha dejado en el mercado laboral y ha servido para contrarrestar una parte de la destrucción del empleo a tiempo completo.
via Formación y empleo ir a NOTICIA COMPLETA
Cómo encontrar trabajo en las redes sociales
via Trabajo Freelance ir a NOTICIA COMPLETA
25 de febrero de 2014
El oro orgánico: el compost, mucho más que un abono
El oro orgánico: el compost, mucho más que un abono
via El Correo del Sol - El medio de información y la comunidad de la ecología y la salud ir a NOTICIA COMPLETA
Philips y la revolución de los productos verdes
via Ethic ir a NOTICIA COMPLETA
Emotivo mensaje del Dalai Lama al mundo
via VeoVerde ir a NOTICIA COMPLETA
Remuneración por desempeño empresarial sostenible
via Mercados de Medio Ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
24 de febrero de 2014
Mapa de Google rastrea la deforestación en tiempo real
via VeoVerde ir a NOTICIA COMPLETA
Consejos para encontrar empleo desde las redes sociales
Consejos para encontrar empleo desde las redes sociales es un post de BuscarEmpleo.es
via BuscarEmpleo.es ir a NOTICIA COMPLETA
Nace una alianza contra la pobreza energética
El acceso a la luz, el gas y el agua son indispensables para conseguir eso que llamamos vivienda digna.
The post Nace una alianza contra la pobreza energética appeared first on En Positivo.
via En Positivo ir a NOTICIA COMPLETA
Una capilla sustentable en medio del bosque
via VeoVerde ir a NOTICIA COMPLETA
21 de febrero de 2014
100 millones para proyectos empresariales ambientales y cambio climático
via Comunidad ISM ir a NOTICIA COMPLETA
Ingenierías verdes, biotecnología y transformación de alimentos son carreras con elevadas expectativas laborales
via equipos&talento: noticias ir a NOTICIA COMPLETA
XII Jornadas de Consumo Responsable (Barcelona)
via Conciencia Eco – Blog sobre cultura ecológica ir a NOTICIA COMPLETA
Aparcar rápido y bien para ahorrar combustible
via Noticias sobre Medio ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
Sensacional acogida del nuevo desayuno de emprendedores del sector en Sevilla
via Comunidad ISM ir a NOTICIA COMPLETA
Agricultura ecológica, el mercado crece en tiempos de crisis
Las expectativas de futuro de este mercado son muy positivas ante el aumento de la demanda y el de consumidores concienciados
The post Agricultura ecológica, el mercado crece en tiempos de crisis appeared first on En Positivo.
via En Positivo ir a NOTICIA COMPLETA
No compres uno de raza, adopta uno sin casa
via VeoVerde ir a NOTICIA COMPLETA
Mi móvil es un cuaderno de campo
via Noticias sobre Medio ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
13 de febrero de 2014
Valdemingómez comienza a comercializar su biogás
via Comunidad ISM ir a NOTICIA COMPLETA
"Diesel verde" y las plantas en el futuro de la aviación
via VeoVerde ir a NOTICIA COMPLETA
Las microempresas españolas, comprometidas con el Pacto Mundial
via CompromisoRSE ir a NOTICIA COMPLETA
El sector ecológico mediterráneo se traslada a Valencia
via Conciencia Eco – Blog sobre cultura ecológica ir a NOTICIA COMPLETA
APIA presenta la Guía de Legislación Ambiental
via Comunidad ISM ir a NOTICIA COMPLETA
¿Una generación perdida o incomprendida?
El envejecimiento de la población, consecuencia de una mayor esperanza de vida y del descenso en la natalidad, está provocando, entre otros fenómenos, el alargamiento de la vida laboral de las personas. Por este motivo cada vez será más frecuente que en los lugares de trabajo convivan representantes de tres o incluso cuatro generaciones diferentes, cada una de ellas con una educación y una experiencia distintas y, por tanto, también con formas divergentes de ver el mundo.
Es cierto que toda esta diversidad puede dificultar la comunicación en el seno de las organizaciones pero si se gestiona bien se le puede sacar mucho provecho. En concreto, la inteligencia colectiva, de la que tanto depende hoy la capacidad de una organización de interpretar su entorno, adaptarse a él y dar con nuevas buenas ideas, es función, entre otros factores, de la diversidad de sus miembros.
Sin embargo, por muy diverso que sea un grupo, si sus miembros no tienen la capacidad de entenderse entre sí y, en particular, les falta la empatía necesaria para ponerse en el lugar de los otros, poca inteligencia colectiva sacaremos de ahí.
Es precisamente uno de los grandes retos a los que nos enfrentaremos en esos futuros entornos de trabajo: la dificultad de entendernos entre generaciones. De hecho, hoy en día, ya nos pasa. Particularmente con los millennials —también conocidos como la “generación Y”— nacidos en los años ochenta y primera mitad de los noventa del pasado siglo. Y si nos pasa con la generación "Y" qué no nos sucederá en el futuro con la "Z"...
La infografía que tenéis más abajo me parece muy ilustrativa a este respecto. Resume los resultados de una encuesta llevada a cabo el pasado año por Beyond.com, una red de empleo estadounidense. Los datos ponen en evidencia la gran diferencia que existe entre como se ven los miembros de la “generación Y” a sí mismos, y como éstos son percibidos por una muestra de profesionales senior de RR.HH. Que, por cierto, son quienes les contratan, los que aprecian su potencial de desarrollo o deciden sus ascensos…
Por ejemplo, es muy significativo que el 65% de los millennials encuestados piensen que las habilidades interpersonales son una cualidad diferencial de su generación, y que únicamente el 14% de los profesionales de RR.HH. opine lo mismo. O que el 86% de los miembros del colectivo de Recursos Humanos piense que la competencia tecnológica es un atributo diferencial de la “generación Y” cuando solo el 35% de los jóvenes es de esa opinión.
Por lo que se desprende de la encuesta parece, además, que las distintas generaciones atribuyen significados distintos a ciertos términos, como lealtad o trabajar duro. Aunque también es verdad que probablemente ambos colectivos tengan motivos para ver las cosas como las ven. Al fin y al cabo cada generación tiene unos marcos mentales distintos frutos de experiencias diferentes. Podría ser, por ejemplo, que los millennials nos estén diciendo que lealtad sí, pero siempre que la experiencia les aporte algo, o que trabajo duro sí, pero siempre que le encuentren un sentido a lo que hacen.
En cualquier caso no se trata de juzgar cual es la visión correcta sino de evidenciar que las diferentes generaciones que conviven en las organizaciones necesitan entenderse.
via El blog de Santi Garcia ir a NOTICIA COMPLETA
¿Quién paga cuando se contamina?
via Noticias sobre Medio ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
12 de febrero de 2014
Huertos urbanos: sobrevivir en tierra enferma
via Conciencia Eco – Blog sobre cultura ecológica ir a NOTICIA COMPLETA
Coches compartidos para una movilidad sostenible
Un coche compartido quita de la circulación entre 15 y 20 coches privados.
The post Coches compartidos para una movilidad sostenible appeared first on En Positivo.
via En Positivo ir a NOTICIA COMPLETA
Picaresca en la certificación energética
via Noticias sobre Medio ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
Todo el tiempo global de 2013 metido en un video corto
via Ecología y Medio Ambiente en el Blog Verde ir a NOTICIA COMPLETA
Bicicletas eléctricas para transporte de carga
Bicicletas eléctricas construidas específicamente para el transporte de carga, en lugar de una sola persona, puede abrir una gran cantidad de opciones para un mayor uso de la bicicleta como transporte para más personas. Cuando se combina la capacidad de … Continuar leyendo →
La entrada Bicicletas eléctricas para transporte de carga aparece primero en Ecologismo.
via Ecologismo ir a NOTICIA COMPLETA
Cosas que debes evitar para no parecer nervioso en una entrevista
via Informacion del sector rrhh, las mejores ofertas de empleo y consejosInformacion del sector rrhh, las mejores ofertas de empleo y consejos ir a NOTICIA COMPLETA
Fairphone, el primer smartphone solidario y ético
Una empresa holandesa ha desafiado la lógica del sector cumpliendo el reto de fabricar el primer móvil según los principios éticos y comercio justo. Bajo el lema “compra un teléfono, empieza un movimiento” el Fairphone no está compuesto de materiales contaminantes al tiempo que excluye aquellos proveedores sospechosos de financiar algún asunto criminal, tal es el caso del coltán en la República del Congo.
The post Fairphone, el primer smartphone solidario y ético appeared first on En Positivo.
via En Positivo ir a NOTICIA COMPLETA
Manual de procedimiento para la realización de auditorías energéticas en edificios
via Comunidad ISM ir a NOTICIA COMPLETA
Tienes 7 segundos, haz que cuenten
via Soy mi Marca ir a NOTICIA COMPLETA
EOI en el Salón MiEmpresa, una cita con y para los emprendedores
via EOI en abierto ir a NOTICIA COMPLETA
Actividades ecológicas para el día del amor
via VeoVerde ir a NOTICIA COMPLETA
Manual de agricultura, energía y cambio climático
via Mercados de Medio Ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
Reemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarial
En un contexto donde el concepto “emprender” está comenzando a adquirir dimensiones desproporcionadas, donde muchos apuntan a una moda pasajera cuya burbuja terminará estallando, no podemos obviar el hecho de que, pese a que en 2013 el saldo de creación … Sigue leyendo →
El post Reemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarial es original de Blog de Infoautonomos.com.
via Blog de Infoautonomos.com ir a NOTICIA COMPLETA
10 de febrero de 2014
Preguntas asesinas en la entrevista de trabajo
via equipos&talento: noticias ir a NOTICIA COMPLETA
Los 5 libros que recomienda Bill Gates
via nubeloBlog ir a NOTICIA COMPLETA
Pendiente de aprobación el último borrador del Plan Nacional de RSE
via Comunidad ISM ir a NOTICIA COMPLETA
El ecoturismo
via Noticias sobre Medio ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
San Valentín amorosamente sostenible
via Conciencia Eco – Blog sobre cultura ecológica ir a NOTICIA COMPLETA
Huerto escolar ecológico, una herramienta para enseñar el respeto por el medioambiente
via CompromisoRSE ir a NOTICIA COMPLETA
5 beneficios de vivir en un edificio sustentable
via VeoVerde ir a NOTICIA COMPLETA
Panoramas Verdes: documentales, bicis y preparativos para San Valentín
via VeoVerde ir a NOTICIA COMPLETA
El 'Greenweekend', el fin de semana para emprendedores verdes, celebrará 3 citas para impulsar iniciativas ambientales
via Europa Press - Medio Ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
Huertos urbanos en Madrid
via Noticias sobre Medio ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
Los mejores panoramas verdes para el fin de semana
via VeoVerde ir a NOTICIA COMPLETA
Todos somos genios
via Soy mi Marca ir a NOTICIA COMPLETA
¿Cómo afronta tu organización los retos ambientales?
via Mercados de Medio Ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
5 de febrero de 2014
Los últimos lugares virgenes del planeta: “Génesis” por Sebastiâo Salgado
via Conciencia Eco – Blog sobre cultura ecológica ir a NOTICIA COMPLETA
La carta presentación en la búsqueda de empleo #rrhh #empleo
via TICs y Formación ir a NOTICIA COMPLETA
El impacto de la huella ecológica en los hogares españoles, a través del objetivo de una cámara
via Mercados de Medio Ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
El emprendimiento, fundamental para abrirse camino en profesiones con elevado paro y exceso de titulados
via equipos&talento: noticias ir a NOTICIA COMPLETA
Un impulso a los emprendedores verdes
via Ethic ir a NOTICIA COMPLETA
Aprendiendo a emprender con Yorokobu
via EOI en abierto ir a NOTICIA COMPLETA
3 de febrero de 2014
Las redes sociales, el "currículum vivo" para encontrar empleo
EFE
- El 90% de las empresas utilizan las redes sociales para reclutar a sus candidatos.
- Según el experto en RRHH, Juan Carlos Barceló, el CV de papel "tiende a morir".
- El consultor destaca que debemos invertir tiempo en tener actualizadas nuestras redes sociales y crear marca personal.
- La importancia de la marca personal al buscar empleo.
Las redes sociales son el "currículum vivo" para conseguir un empleo, según el consultor y formador de Recursos Humanos (RR HH) 2.0 y Marketing on line, Juan Carlos Barceló, quien cree que las empresas "son cada vez menos partidarias del currículum en papel, que tiende a morir".
Esta es una de las conclusiones de su intervención en una Openclass, impartida en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde ha enseñado a los alumnos cómo buscar trabajo a través de las redes sociales.
El 90% de las empresas utilizan las redes sociales para reclutar candidatos, pero "no lo hacen de forma directa", ha precisado Barceló, quien, además, ha indicado que "el futuro del empleo pasa porque todos vamos a ser proveedores de servicios", ha informado la UNIR en una nota.
Barceló también ha subrayado que "para buscar empleo, lo primero que se debe hacer es pensar qué quiero ofrecer y cómo quiero presentarme, qué marca quiero crearme y, una vez que lo tengo claro, elijo la red social que utilizaré".
Por eso, ha incidido en que no es necesario estar en todas las redes sociales porque "no podríamos atenderlas bien".
Según sus datos, "más de un 60 % de candidatos han sido descartados de un proceso de selección por lo que estaban poniendo en Facebook".
Para buscar empleo en las redes sociales, Barceló ha aconsejado "tener un perfil serio, hablar de temas profesionales, creer en las redes, pensar que todo lo que subimos a ellas permanece en ellas, invertir tiempo en tenerlas actualizadas y crear marca personal".
La red social que más se utiliza para descartar candidatos, según Barceló, "es Facebook", por lo que ha aconsejado que si un candidato quiere utilizar esta red social de forma profesional debe crearse una "fan page" que, entre otros aspectos, permite una interacción entre la empresa y sus seguidores.
via Formación y empleo ir a NOTICIA COMPLETA
El mejor freelance es el que sabe venderse
via equipos&talento: noticias ir a NOTICIA COMPLETA
El perfil ambiental y la cartografía de la naturaleza de España, a golpe de click
via Mercados de Medio Ambiente ir a NOTICIA COMPLETA
Europass: el nuevo y mejorado currículum europeo
Europass es la última propuesta hecha desde Europa para facilitar el desplazamiento entre los países del continente, así como la posibilidad de trabajar en cualquiera de estos países, de una forma rápida y eficaz. Desde Jobandtalent te contamos todo lo que tienes que hacer para conseguir uno. El objetivo principal de Europass es el de convertirse en un currículum europeo universal y válido en todos los países del continente, para ayudar a todos los ciudadanos a presentar sus capacidades y cualificaciones de una forma sencilla y eficaz para encontrar trabajo o continuar formándose en un país diferente al suyo, así
Leer más...
La entrada Europass: el nuevo y mejorado currículum europeo aparece primero en Blog de Empleo jobandtalent.
via Blog de Empleo jobandtalent ir a NOTICIA COMPLETA
DHL lleva a Bilbao, L'Hospitalet de Llobregat y Vitoria la logística urbana sostenible
via CompromisoRSE ir a NOTICIA COMPLETA
Caravana sostenible para una vida sin alquileres ni hipotecas
Las casas con ruedas, esos vehículos popularmente conocidos como caravanas, también pueden ser sostenibles. Para muestra, basta y sobra con esta mini caravana creada por unos estudiantes que supieron aprovechar al máximo las clases de ecología que imparte el Green Mountain College. Fue en la asignatura de Energías renovables y diseño ecológico de este centro, […]
Caravana sostenible para una vida sin alquileres ni hipotecas es una entrada publicada en Ecología Verde
via Ecología Verde ir a NOTICIA COMPLETA
Cómo renovar su casa y convertirla en una casa verde
Nunca ha habido un mejor momento para renovar su casa y convertirla en una casa verde, dada la abundancia de opciones de materiales de construcción, así como los contratistas bien versados en energía y eficiencia de los recursos. Muchos dueños … Continuar leyendo →
La entrada Cómo renovar su casa y convertirla en una casa verde aparece primero en Ecologismo.
via Ecologismo ir a NOTICIA COMPLETA
Encontrar empleo: reinventarse o morir
La crisis ha marcado un antes y después en el concepto del empleo, sus oportunidades y formatos correspondientes. Toca renovarse o morir en el intento.
The post Encontrar empleo: reinventarse o morir appeared first on En Positivo.
via En Positivo ir a NOTICIA COMPLETA
Doñana y su importancia ecológica en el Día Mundial de los Humedales
via Conciencia Eco – Blog sobre cultura ecológica ir a NOTICIA COMPLETA
La Convención Ramsar, Humedales de Importancia Internacional
via ambientologosfera ir a NOTICIA COMPLETA